El pasado viernes 3 de Junio impartí en Ikea Sevilla un taller doble en el que pudimos disfrutar de más de una hora de charla, risas y además los asistentes se llevaron a casa dos objetos de Ikea, un marco de fotos y un salvamantel de corcho, al que dimos otro uso completamente distinto.
Para los que no pudisteis asistir, os explico el paso a paso de cada uno de los DIY que realizamos.
*BANDEJA PORTAOBJETOS
-Materiales:
El paso a paso es bien sencillo. Desmontamos el marco y cortamos la cartulina a medida del cartón trasero del marco.
Ahora sólo nos queda "poner a volar nuestra imaginación" y pintar con acuarelas, rotuladores,...la cartulina, que servirá como fono de nuestra bandeja portaobjetos.
Una vez seca, colocamos el plástico protector que trae el marco y que nos servirá para proteger nuestro fondo. Montamos la trasera del marco al revés y ya tenemos nuestro primer DIY terminado!
Os dejo con el resultado final de varios de los asistentes al taller.
En el siguiente taller pudimos transformar un salvamantel de corcho con un trozo de tela.
*SALVAMANTEL DE CORCHO ENTELADO
-Materiales:
Si el paso a paso anterior era sencillo, este lo es aún más. Tan sólo tenemos que cortar un trozo de tela con una medida un poco mayor que el salvamantel. Grapamos por la parte trasera y ya lo tenemos listo! Si repetimos la misma operación con otros dos salvamanteles, forrándolos con telas de distintos estampados o colores, podremos realizar un conjunto de corchos decorativos perfectos para colgar notas e incluso nuestros pendientes o collares!
Aquí tenéis el resultado final los asistentes al taller. Como veréis tuve alumnos de lo más imaginativos!
Quiero dar las gracias a la tienda de Ikea Sevilla por darme la oportunidad de impartir estos talleres y sobre todo a mis alumnos, fue un gustazo compartir la tarde con vosotros!
Espero poder repetir esta experiencia.
PD: Esta noche a las 21:30 se emite en el programa EnRed de Canal Sur Televisión, el pequeño reportaje que me grabaron hace un par de semanas, por si queréis verme en la tele!!
UN BESAZO Y FELIZ MARTES!!
:)
Cambiar la cocina es una reforma que suele ser bastante costosa, si estáis cansad@s de la vuestra pero no podéis invertir en realizar reformar y cambiar muebles, tenéis varias opciones para hacer un cambio radical en vuestras cocinas sin tener que cambiar muebles ni realizar obra, así que os dejo que 8 ejemplos que espero, os sirvan de inspiración.
*Pintura en muebles y cambio de color de paredes, barra actual situada contra la pared que queda libre y una barra y encimera nuevas han sido los cambios realizados en esta cocina que ha ganado en personalidad, amplitud y espacio de almacenaje.
*Pintando los muebles en color blanco, añadiendo tiradores y eligiendo una buena iluminación el cambio de esta cocina ha sido importante, sin realizar demasiado trabajo.
*Si lo que queremos es dar un toque de color y diversión a nuestra cocina esta opción me parece perfecta, han añadido unas rayas en color gris (las podemos hacer con pintura o vinilos), han pintado los azulejos en gris oscuro y el interior de los muebles en amarillo y han añadido una alfombra de vinilo estampado, un gran cambio sin demasiado esfuerzo.
*Un cambio espectacular en el que la cocina ha ganado en luminosidad y modernidad, de nuevo pintura blanca en los muebles, tiradores nuevos, quitar las puertas en los armario superiores y lo que para mí es la clave del cambio, eliminar el papel pintado existente sustituyéndolo por pintura gris y una cenefa de mosaicos que podemos comprar en cualquier centro de bricolaje y colocar nosotros mismos.
*Esta vez el color elegido para el cambio ha sido el azul pastel, de nuevo se han eliminado las puertas en los armarios superiores y se ha pintado el frontal del mismo color que los muebles, al que se ha añadido un espejo que agrandará visualmente el espacio, el toque chic lo ponen los tiradores dorados, una opción que cada vez vemos más y que estoy deseando aplicar en alguno de mis proyectos.
*Como veis se vuelve a repetir el recurso de pintar los muebles, en este caso en gris oscuro, de nuevo han colocado tiradores dorados, aunque no me queda muy claro sin han cambiado la encimera o es un efecto de la fotografía, lo que si han eliminado ha sido la campana (algo con lo que no estoy demasiado de acuerdo, mejor la habría sustituido por otra diferente), han eliminado además los muebles sobre la cocina de cocción, colocando estantes y se han alisado los azulejos pintando después en color blanco (existen pastas especiales para este trabajo).
*El "ANTES" de esta cocina no estaba del todo mal, aunque igual resultaba un poco sosa, han dado un toque de color y personalidad pintando los muebles en gris y cambiando los tiradores y grifo y se han vuelto a eliminar los muebles superiores sustituyéndolos por estantes, qué os ha parecido el cambio?
*De nuevo un cambio espectacular con poca inversión, muebles en blanco, se han eliminado un par de puertas dejando a la vista la vajilla, un revestimiento vinílico en forma de lamas han cubierto los azulejos existentes y el toque de la guirnalda y las letras han dado un toque muy DIY a esta cocina.
Como veis el cambio suele tener elementos fundamentales como es pintar los muebles y cambiar los tiradores, he realizado este tipo de cambios en mi cocina y en la de uno de mis proyectos, puedes verlas aquí y aquí.
Y vosotros, os atrevéis a poneros manos a la obra y cambiar de look vuestra cocina?
FELIZ COMIENZO DE SEMANA!!
:)
Hace unas semanas mi madre me comentó que quería dar un cambio a una estantería que tiene en casa. La estantería en cuestión está hecha a medida en el hueco que quedó después de cerrar una puerta doble existente en la vivienda y que ya estaba realizada cuando la compraron.
Los muebles son de estilo clásico renovado en blanco roto y la estantería, compuesta por un marco con tapajuntas y varios estantes era de color sapelly (un tono de madera que no se haya entre mis favoritos precisamente), hace unos años le añadimos un papel pintado de rayas en beige par darle algo de vidilla, pero la verdad es que no encajaba demasiado con el resto de la decoración del salón.
Así que le propuse a mi madre darle un nuevo aire y de paso probar por fin el famoso chalk paint.
Escogí la pintura Chalk Paint de Tiza porque conozco a su creadora Gema y me había hablado muy bien de ella, nos decantamos por el tono Salón de té, un blanco roto precioso y que según la luz que le de lo veremos más gris o más beige, para completar el cambio sustituimos el papel pintado de la trasera por otro en los tonos seleccionados, el papel lo compramos en Leroy Merlin, la ejecución fue de lo más sencilla.
Como sabréis una de las ventajas de la pintura a la tiza es que no necesita imprimación previa, lo que si hicimos fue lijar un poco la madera pues tenía un barniz brillante que preferimos eliminar para que su aplicación fuese más cómoda.
El segundo paso fue la aplicación de la pintura a la tiza con un rodillo pequeño para llegar bien a todos lados.
Anteriormente habíamos eliminado el papel existente, decidimos no pintar la trasera, tan sólo un poco en los extremos y así ahorrar pintura, ya que íbamos a volver a empapelar, una vez pintado el marco y los tapajuntas totalmente colocamos el nuevo papel pintado.
El toque final lo dieron los nuevos complementos, algunos fueron reutilizados y otros los adquirimos en Leroy Merlin y Zara Home y ahora sí, os dejo con el ANTES/DESPUÉS.
imágenes: Decor&Me
Qué os ha parecido el cambio? Yo creo que ha quedado bastante bien, verdad?
FELIZ FINDE!!
:)